El método Montessori se basa en crear un entorno preparado para que los niños exploren y descubran a su propio ritmo. Los salones de clase están equipados con materiales educativos adaptados al desarrollo infantil. En lugar de una enseñanza directa y un plan de estudios estructurado, los maestros actúan como guías, brindando apoyo individualizado. Los estudiantes tienen libertad para elegir actividades y trabajar en ellas a su ritmo, fomentando la autodisciplina y la concentración. Además de conocimientos académicos, se enfoca en el desarrollo social, emocional y físico, promoviendo la autonomía y la resolución de problemas. Valoriza la comunidad y la colaboración, alentando la interacción entre niños de diferentes edades. En resumen, el método Montessori busca el desarrollo integral de los niños, fomentando la independencia y el amor por el aprendizaje en un ambiente enriquecedor y flexible.
Se refiere a que somos una institución que no está afiliada o asociada al sistema educativo público o gubernamental de un país en particular. Es decir que funcionamos de manera independiente y si bien seguimos la currícula del estado, no las regulaciones establecidas por el sistema educativo oficial.
Las instituciones educativas no adscritas pueden tener diferentes enfoques pedagógicos, en este caso nosotros pregonamos la pedagogía Montessori.
Al finalizar la primaria, las familias tienen dos opciones:
Validación nacional: Los niños se presentan a rendir en una escuela provincial de turno los contenidos prioritarios del gobierno, por lo cual nosotros asesoramos a las familias y preparamos a los estudiantes.
Validación internacional: Las familias contratan organismos o entidades reconocidas como “las escuelas sombrillas”, que certifican los estudios a nivel nacional e internacional, pagando un arancel anual, sin necesidad de que los estudiantes se presenten a rendir un examen.
Si inscribes a tu hijo en una escuela Montessori y luego decides cambiarlo a una escuela tradicional, pueden ocurrir algunos ajustes y adaptaciones para él. La transición de una escuela Montessori a una escuela tradicional puede tener algunas diferencias significativas en cuanto al enfoque educativo, la estructura de las clases y las dinámicas de aprendizaje.
En cuanto a lo legal, no hay nada por que preocuparse ya que ninguna escuela adscripta al sistema oficial puede vulnerar el derecho de la educación de ningún niño/a, a ninguna edad.